Aquí les traigo una critica propia a la cuarta entrega de la famosa saga de arcade, Resident Evil. Por empezar el entorno gráfico es bastante bueno y dinámico, sin ondear en detalles puntuales, lo que lo hace versátil a la hora de jugarlo, ya que no requiere un gran soporte de video para que ande bien. Basta tomar por ejemplo, el francotirador, y con la mira, podemos notar que los objetos, monstruos, y el resto del entorno están perfectamente definidos, con texturas distinguibles y volúmenes apreciables.
En segundo lugar, su jugabilidad es dinámica, característica propia del juego, pero aun así es fácil movernos y tener reacciones rápidas ante los ataques. A demás no hay maniobras complicadas de hacer que requieran apretar varias teclas o botones, salvo en contadas y oportunas ocasiones, que le aportan aventura a la trama, a parte de la acción de combate, como esquivar obstáculos, o correr de ciertos lugares. Aunque no todo en este aspecto es tan bueno, ya que lamentablemente, la versión del juego para pc, está muy mal emulada en este aspecto, y se hace complicado, dado que no se utiliza el mouse, sólo el teclado, lo que dificulta bastante a la hora de apuntar o esquivar embates o golpes de los némesis. Aun así las armas son fáciles de seleccionar y maniobrar.
En cuanto al juego en si, la trama de la historia es atrapante y extensa, también parecerá repetitivo que nos encontremos con la misma clase de sombies una y otra vez, pero si hay variedad de monstruos como el que se ve en la foto. En esta ocasión tomamos el papel de Leon Kennedy, un agente especial, por supuesto estadounidense, que desembarca en unas oscuras tierras españolas, y tenemos la misión de rescatar con vida a la joven Ashley Graham, quien es hija del presiente, y se ha perdido en el pueblo prohibido, el cual está envuelto en la presencia maldita de sus habitantes, que han sido vueltos sombies, y que son controlados por una macabra inteligencia que los guía. Leon deberá atravesar el extenso pueblo lleno de peligros, y después desembocará en la fortaleza, que supuestamente es un castillo de Sevilla, gobernado por una oscura secta que sirven al líder que los maneja.
Para más información, les recomiendo leer el análisis de Meristation en este enlace
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario