martes, 18 de marzo de 2008

Accidentes de Tránsito, Inevitables (parte 1)


Simplemente una causa perdida, que tardará mucho tiempo en solucionarse, o quizás nunca. Es que ya no hay medida o campaña que ayude a disminuirlos. La cuestión es sencilla, pero dolorosa de admitir, somos unos indios incivilizados que violamos cual ley se establezca y esquivamos toda norma, siempre en un innecesario beneficio propio. Millones se gastan en publicidad, he igual se sale manejando después de tomar en un boliche. No se pone el Cinturón, NO SE PONE el GUIÑE al Doblar, una lucesita de mierda, que tantos problemas puede evitar, y en mi caso personal, que no manejo, no entiendo como los conductores pueden acelerar su auto hasta 20 metros antes de la esquina, llegando a esta a una velocidad de 50km/h o 60 km/h, no hay modelo físico que pueda detener un auto a esa velocidad en 15 o 10 metros. Esto nos lleva a calcular, que si tomáramos los cientos de "casi accidentes" que hay por día, contaríamos varios muertos al día, tan sólo en nuestro barrio.

Creo que la imposición del carnet por puntos debe ser una medida a aplicar en lo inmediato, aunque sería sólo un parche para la actual situación, considerando que esta fuera acompañada por una estricta, e incorruptible rigidez policiaca (supuesto utópico en la Argentina y mucho más en Mendoza). Dado que, si vamos a la raíz del asunto, debemos empezar por la obtención de la Licencia de Manejo: trámite engorroso, que sólo nos cuesta unos cuantos pesos y toda una mañana de espera, para rendir una superficial prueba de 5 o 10 minutos, en donde los agentes policiales a cargo muestran una inusual dureza y imparcialidad, creyendo que con eso formarán conductores conscientes y sumisos a las Leyes de Transito. Luego de aprobado el mismo, el "macho argentino" ya está en condiciones de transitar impunemente y como se le parezca por las destruidas calles de la ciudad y el más que congestionado tráfico. Para hacer una simple comparación, aunque para algunos puede tomarle por sorpresa, establezcamos un paralelismo con la forma en que se obtiene la Licencia en España (país miembro de la Unión Europea, comunidad que exige estrictas normas y elevados estándares): en ese país, por empezar, existe un Curso Completo de Manejo, el cual tiene una duración de 6 a 8 meses, periodo en el cual no existe la más mínima posibilidad de practicar con un auto, por las calles de la ciudad, sino que es en su mayoría teórico y formativo. Finalizado ese periodo, la siguiente etapa constituye el aprendizaje del manejo del auto en sí, el cual se realiza siempre acompañado de un instructor habilitado, y con una duración de 3 meses, con escasísimo margen de error, a consecuencia de ser reprobado (lo cual también puede ocurrir en la primera etapa teórica). Una vez que se superó esta etapa, Recién en ese momento el alumno se encuentra en condiciones de someterse al examen final, el cual es por cierto absolutamente más exigente he intenso que el nuestro, y que llegar a rendirlo cuesta la módica suma de 1000 euros.

Ahora se comprende un poco lo de la falta de educación vial, materia que también debería ser tratada en el colegio secundario(junto con la más que renombrada educación sexual, a la que tanto se oponen, la tradicional y obsoleta cúpula de la iglesia católica), pero existe una gran burocracia administrativa para aplicar su dictado en las escuelas.

Como se puede apreciar, el tema da para largo, aunque debería ser cortísimo de resolver, si aveces no fuéramos tan "argentinos" en estas cosas, por lo que retomaré otros aspectos a tratar en otras entregas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Malditos ambientalistas protectores de la fauna mendocina que me enseñaron a no lastimar a ningun animal e insecto que habite en esta zona, me quedo grabado en el subconciente.. fue por eso que tubimos el triste episodio el sabado anterior.. ¡habia una mandragora almisclera cruzando por el corredor! y no podia hacerle daño!! por eso el volantazo y luego el desastre contra el guardaray (o como sea q se escriba) lo bueno fue q no nos paso nada, pero pobre auto... Pido disculpas publicamente por el triste episodio, juro solemnemente ante todos los visitantes de este blog no volver a manejar de ese modo tan irresponsable, y lo que podia haber sido una tragedia (q no lo fue gracias a un ser superior) me ayudo a madurar con respecto y con respeto a la responsabilidad que tiene ser el "chofer" o conductor designado... Moraleja: No tomen la curva de gorriti y corredor del oeste a mas de 140 km/h porque pueden pasar cosas feas... saludos
"el sobreviviente"