Así fue a fin de cuentas el muy buen desempeño de la delegación argentina en Beijing 2008. De esta forma, los Juegos Olímpicos culminaron para Argentina con exactamente la misma cosecha de medallas, obtenidas en la pasada edición de Atenas 2004. Con 2 medallas de Oro y 4 de Bronce, nuestro país finalizó en la posición número 34 del medallero.

Cabe destacar los logros obtenidos: medalla de Oro para la Selección de Fútbol, y para la dupla Ciclística compuesta por Walter Pérez y Juan Curruchet; y medalla de Bronce para la Selección de Basquet, la Selección de Hockey Femenino, la dupla de Yating compuesta por Carlos Espínola y Santiago Lange, y para la Judoca Paula Pareto.

A todos estos resultados se suman también destacadas actuaciones de argentinos en disciplinas como Judo, Yating, BMX, etc. Hay que aclarar, con dije en notas anteriores, que en si todas las participaciones de atletas argentinos fueron importantes, y que aveces el exitismo nos hace creer que sólo se va a ganar medallas, y si no se consiguen objetivos, nada importa.

Hablando un poco del contexto en general, la nota central de los Juegos gira en torno a que por primera vez en la historia (exceptuando el "Boicot" en Moscú 1984) Estados Unidos fue desbancado del dominio absoluto como potencia deportiva. El primer lugar del medallero quedó para China, con 51 Oros, contra 36 de EEUU. Si bien el su poderío es indiscutible, cabe destacar que hubieron muchos más puntos flojos y reveces para la delegación estadounidense, que otra cosa. Para mencionar, hay que decir, que por ejemplo en Natación se podría decir que sólo Phels salvó "las papas", y de que manera por supuesto. Amén de que el mejor nadador de todos los tiempos ganó 8 medallas de Oro y superó todos los records, Estados Unidos sólo consiguió unos pocos Oros más en esa diciplina, para ganar un total de 13. Cifra bastante mermada si consideramos que en Atenas 2004 superó las 20 sólo en Natación. Esto además contrasta con el gran crecimiento que China ha tenido en diversas disciplinas, sobre todo las vinculadas con Gimnasia Artística.

Ahora será el tiempo de la reflexión de todo esto, y esperaremos por Londres 2012, olimpiadas que esperemos que sean tan o más espectaculares, en lo emotivo, en lo deportivo, en todo, como estas, si es que el mundo no se acaba en ese año, como todos dicen.
1 comentario:
Che hacete alguna notita de Jaque. Un abrazo. Leo
Publicar un comentario