domingo, 17 de febrero de 2008

River es la Argentina menemista de los 90 ????

Quizá este escudo no sea reconocible para nadie, lo cierto es que este pequeño club de Suiza llamado, Locarno FC, tiene mucho que ver con River, como es eso??? Bueno, no les sorprenderá a los hinchas millonarios o de cualquier otro equipo, saber que esta es otro producto de Aguilar y su dirigencia. Resulta que hace poco, River firmó un contrato con este club suizo, por el cual la institución millonaria sede ciertos porcentajes económicos (de alrededor del 30% o 40% o 50%), de los pases de jugadores con "proyección a futuro", como el caso de Augusto Fernández, un juvenil llamado Antonio, otro Mussachio, etc; contrato por el cual la institución de Nuñez se pierde de cobrar dinero importante de futuras ventas y hasta los derechos federativos de los jugadores, en el caso de existir la posibilidad de un pase, es decir, que en cuanto el Locarno decida transferir a estos jugadores, River no podrá retenerlos. Seguramente se pensará que este contrato se firmó a cambio de sumas millonarias, lamentablemente no es así, River a penas cobrará unos pocos millones por este contrato, algo así como 1,5 o 2 millones por jugador, y si tenemos en cuenta que potencialmente estos juveniles pueden valer arriba de los 10 o 15 millones, pues entonces se pierde de cobrar buena parte de ese dinero, más teniendo en cuenta que siempre parte de las transferencias se pierden en el pago de impuestos, porcentajes para el jugador y representante, etc. Para dar una idea más clara, lean la siguiente explicación que extraje de otro blog de opinión:

Nos llamaba mucho la atención que tantos jugadores retornaran a la Argentina de un club de la segunda división de Suiza.
Como puede ser? Pero si este jugador ni jugo en aquel equipo?. De donde viene? Del Locarno Fútbol Club. Eh?.

Lo que pasa, es que este equipo en cuestión, debe estar de mala racha. Para que ustedes conozcan el plantel del Locarno, le vamos a dar un pequeño listado con (SOLO) las últimas compras del equipo.

Gonzalo Higuaín
Pablo González
El Piojo López
Nicolás Cabrera
Gustavo Cabral
Fernando Beluschi
Augusto Fernández
Domingo Salcedo
Marcos Cáceres


Juveniles de River:
Antonio
Mussacchio

Para los que todavía no entendieron de qué trata este timo, les pasamos a explicar.
Por ejemplo, la venta del Pipita Higuain.
Supongamos que Higuain tiene un costo de diez pesos. Entonces, llega una oferta jugosa de el Real Madrid quien esta dispuesto a pagar esos 10 pesos, Bingo!.
Aguilar, vende a Gonzalo a el Club Locarno en un valor de 1 peso, el 50% del pase.
Y los otros 9?. A eso vamos. Locarno, se encarga de vender al jugador al Real Madrid en 10 pesos.
Aguilar anuncia la venta y reconoce que efectivamente, han entrado al club 5 pesos, ya que la mitad del jugador había sido vendida.
Pero el Locarno, había comprado a Higuain hace un mes por el precio de 1 peso, y incluso antes de tener tiempo de pagar ese peso, ya había ganado 4!.
Esos cuatro pesos, se dividirán por supuesto en partes iguales, 2 para Aguilar (¿) y dos para el Locarno. Se entendió?.

Ahora, saquen la cuenta ustedes del dinero que perdió la institución de River Plate con este negocio, teniendo en cuenta que la venta fue de $ 60.000.000- .
Bueno, de a poco se puede entender como River nunca puede llegar a cerrar su balance correctamente.


Ahora pueden notar como Aguilar es cada vez más el Menem de River, un extraño parecido, si tenemos en cuenta y recordamos que la petrolera estatal YPF fue privatizada en la década del 90, siendo comprada con Bonos de la Deuda Argentina emitidos en los 80, los cuales fueron Adquiridos sólo en un 20% del valor que se los cotizó cuando se compró YPF. Se ve claramente como existe un notable paralelismo entre ambas situaciones, y que muy lamentablemente ya, conocemos el final de esta historia (De la Rua, diciembre de 2001). Debo decir que esto realmente afecta a todos, y como hincha de Boca, me preocupa que River sea desmantelado de esta manera, cuando siempre ha sido parte importante del patrimonio de nuestro fútbol. Soy de los que creen que uno no debe envidiar al rival, sino tratar de copiar las cosas buenas de él, que si le van las cosas bien, por algo será. Boca Juniors hoy es un de las instituciones más ordenadas de la Argentina, junto con Velez Sarfield, Estudiantes y Lanús; no tiene deudas, ni déficit en el presupuesto, cobra transacciones millonarias por ventas de los jugadores, cuyos pases pertenecen todos a Boca, sin intermediación de grupos empresarios, clubes desconocidos, ni ningún otro "buitre financiero" que ande dando vuelta. Ejemplo a seguir es Independiente, club que durante mucho tiempo tuvo problemas de este tipo, y que desde la llegada de Comparada y con sólo las ventas de Agüero y Ustari, logró revertir enormemente su situación, porque tiene objetivos claros y un pasado que habla por si sólo, cuando Independiente fue el mejor club de la Argentina.

No hay comentarios: