
What do you say? What do you think about miracles? Miracles are somethings you dream about We are looking for a new way out...
La Democracia argentina se debate en torno a la Controvertida Nueva Ley de Radiodifusión, para algunos llamada Ley de Medios K. Si bien la iniciativa es en sí misma bastante positiva, la cual resoluciones mediantes, complementa y modifica muchos aspectos de la Antigua Ley en vigencia, sancionada durante el gobierno de facto de la última dictadura militar, hace ya al menos 30 años; existe un punto, eje central de la discordia. Este es, sin dudas, el mismo por el cual el gobierno y más precisamente Néstor Kirchner tiene especial apuro por que la Ley sea Aprobada: en la misma existen artículos que le otorgan la facultad plena al Estado Argentino, CONFER mediante, de regular y administrar a criterio las Licencias de todos los Medios de Difusión en el País (televisión pública y privada, radio, diarios y revistas, internet).

Este conflicto, no es otro asunto que la batalla final de la denominada guerra Kirchner - Clarín, este último, según el entender del ex mandatario en ejercicio del poder, el gran responsable de la última derrota electoral del oficialismo. Con la Ley Aprobada, el gobierno quedaría en total libertad de imponer restricciones y censuras a cuanto medio lo critique, o muestre realidades que no son de su agrado. Además de ello, otro aspecto de la Ley contempla la disolución de los más grandes Monopolios Mediaticos de la Argentina: el Grupo Clarín y Uno Multimedios. Entre ambos, contienen más del 70% del mercado mediático del país. De esta manera, la estratégia de los Kirchner está planteada, a fin de tener el dominio de los medios en función de la publicidad oficial, obviando aberrantes realidades que sufre toda la nación (pobreza humillante y escándalosa, fuerte contracción de la economía y aumento de la desocupación, inflación cabalgante, caída de la actividad agropecuaria, inseguridad, etc).

Slipping away, losing all sense of reality...
En esto, el gobierno tuvo su otro valuarte impensado: el fútbol. Envuelto en un conflicto sin precedentes, estalló en AFA una escandalosa situación que involucraba a los principales clubes del país, cuyas deudas habían llegado a un estado insostenible, al punto tal de suspender el inicio de este presente campeonato. Los Kirchner vieron en ello la mejor salida que pudieron imaginanse: cancelar el contrato de televisación de AFA con TyC Sports, hacerse cargo de las Deudas de los Clubes (con dinero de las Cajas de Jubilaciones y Pensiones del ANSES, por supuesto), y firmar un nuevo contrato por el cual la transmisión del fútbol de primera división queda a cargo de la Televisión Pública (canal 7).
We are the reason. We're blinded by the goal...
Nunca un lema tan falso ha sido usado para tal fin: "Fútbol Gratuito y para Todos". Pues bien, el gobierno acordó pagar un Piso (UN PISO) de 630 millones de dólares por año a la AFA y los Clubes, como parte de este derecho de televisación y cancelación de deudas. "Ese dinero será obtenido de lo recaudado por la publicidad, por lo cual el fútbol dará ganancias al Estado", recuerdo haber escuchado esas palabras de parte del Jefe de Gabinete Anibal Fernández. Cierto es que estimaciones hechas por consultoras privadas, proporcionan que sólo se recauda por fecha un cuarto de lo que se necesitaría para financiar el dinero que el Estado Aporta, amén de destacar que el 75% de los comerciales, corresponden a la publicidad oficial. En otras palabras, gran parte de lo que el fútbol "Recauda" es aportado por el ANSES y en definitiva, sólo es dinero que pasa de un sector a otro del gobierno. Gratuito............., No??

We are the people. Who let this whole thing go...
Nestór Kirchner, el Menem potenciado e inteligente de esta generación política. Audaz, carismático e introvertido, capás de hacer frente a todo por lograr sus cometidos. Ego y Abaricia justificada en un "Modelo de País" que a su forma de ver es el único que existe y debe existir. Patrón de Estancia Peronista de Izquierda, enrriquesido por las más obsenas maniobras y fraudes de Derecha. Ladrón suelto de fondos públicos, amiguista socio de la Justicia a su Servicio. Siento que podrían escribirse varios libros sobre la Estratégia tan rígidamente Maquiavélica aplicada al Poder, sería una obra de arte de la política moderna, si por un segundo olvidáramos las repugnantes desprolijidades inaceptables en lo que yo consideraría un plan perfecto llevado a la práctica. Y aún así, este hombre debe continuar moviendo los hilos del destino de este Glorioso y Pisoteado País??, Pues......, la respuesta es contundentemente: No.
Burning away. Light in the sky so you can bring us home...
"El Enemigo de mi Enemigo es mi Amigo", escuché por allí. Idea tan pobremente elaborada, del blanco al negro y del negro al blanco??, no se puede cambiar brúscamente, existen grados intermedios. Por qué esto??, bien, para muchos diametralmente opuesto aparecería una figura "esperanzadora": Julio Cobos.

Why do we pray, why do we talk about angels? Flying with their golden wings...
Julio Cobos, el mayor producto marketinero de la democracia hasta el momento. Ex Gobernador de Mendoza, sujeto sin escrúpulos, sin principio alguno de lealtad y moral. Arrogante, Sumiso Orgulloso que se refiere a sí mismo en Tercera Persona. Falso conciliador, ambriento de poder, sediento de gloria personal a costa acarriar con sí los sueños de millones de personas cegados por la falsa estela fugáz de un Perro Mercenario que Mordió la Mano de su Propio Mentor. Envase Vacío de llamativa Etiqueta atractiva, Simulador de Ciudadano Común, Ladrón de Guante Blanco, escupió el compromiso de su propio partido para lamer la Mano de Kirchner y llegar al Poder. De Ja Vú viviente, justificadas y declaradas intenciones de destruir a su Mentor Nacional. De pantalla Ingeniero Civil, cuyas deficientes obras y propagandas fueron sólo humo tal cual los refuerzos de que River trajo en los últimos años le aseguraron ganar la Libertadores.

Es aquí donde me siento a pensar.........., que queda?, Nestor Kirchner: el Menem actual y potenciado. Julio Cobos, el Néstor Kirchner "radical". Una tercera opción sería viable en un marco donde la opción de descarta fuera fuertemente una posibilidad certera de ver algo distinto. No parece ser tan así, o al menos se que no es tan realizable, considerando que uno está a punto de acaparar los medios para difundir su propia propaganda, y otro vive de campaña política seudo-yanqui desde el mismo día que se inició en política y cuya Imagen (todo lo que interesa hoy en día) acapara un Aura difícil de destronar, más aún cuando a los ciegos se les intenta describir los colores.
Cos all our lives. We're waiting for something new. Waiting for someone like you
Mis intensiones siempre han sido nobles: no hay muchas cosas que añore más que ver de una vez por todas a mi querido país, proyecto de seria Potencia Mundial, socabada por su propia impericia y basura mesquina de intereses personales priorizados siempre por encima del bien común; unido de una vez y para siempre, en ese sentimiento y razón de ser nacionalista que uno puede evidenciar en cualquier país europeo de esos que tanto admiramos, o hasta los mismos yanquis. Pero una cosa no coincido: que sea una opción u otra!!!!, No, así seguro que no es, debe haber un plan común inalteble, sostenido y progresista, independiente de los vaivenes constantes de equivocación tras equivocación electoral.
We can be silenced. We can be brave. We can be broken. All can be saved. It's the rest of our lives
Por ello, no soy negativista, sino un argentino más que se pregunta: hasta cuando?. Para terminar, les dejo una canción traducida por mi, espero que les guste.
La Democracia argentina se debate en torno a la Controvertida Nueva Ley de Radiodifusión, para algunos llamada Ley de Medios K. Si bien la iniciativa es en sí misma bastante positiva, la cual resoluciones mediantes, complementa y modifica muchos aspectos de la Antigua Ley en vigencia, sancionada durante el gobierno de facto de la última dictadura militar, hace ya al menos 30 años; existe un punto, eje central de la discordia. Este es, sin dudas, el mismo por el cual el gobierno y más precisamente Néstor Kirchner tiene especial apuro por que la Ley sea Aprobada: en la misma existen artículos que le otorgan la facultad plena al Estado Argentino, CONFER mediante, de regular y administrar a criterio las Licencias de todos los Medios de Difusión en el País (televisión pública y privada, radio, diarios y revistas, internet).

Este conflicto, no es otro asunto que la batalla final de la denominada guerra Kirchner - Clarín, este último, según el entender del ex mandatario en ejercicio del poder, el gran responsable de la última derrota electoral del oficialismo. Con la Ley Aprobada, el gobierno quedaría en total libertad de imponer restricciones y censuras a cuanto medio lo critique, o muestre realidades que no son de su agrado. Además de ello, otro aspecto de la Ley contempla la disolución de los más grandes Monopolios Mediaticos de la Argentina: el Grupo Clarín y Uno Multimedios. Entre ambos, contienen más del 70% del mercado mediático del país. De esta manera, la estratégia de los Kirchner está planteada, a fin de tener el dominio de los medios en función de la publicidad oficial, obviando aberrantes realidades que sufre toda la nación (pobreza humillante y escándalosa, fuerte contracción de la economía y aumento de la desocupación, inflación cabalgante, caída de la actividad agropecuaria, inseguridad, etc).
Slipping away, losing all sense of reality...
En esto, el gobierno tuvo su otro valuarte impensado: el fútbol. Envuelto en un conflicto sin precedentes, estalló en AFA una escandalosa situación que involucraba a los principales clubes del país, cuyas deudas habían llegado a un estado insostenible, al punto tal de suspender el inicio de este presente campeonato. Los Kirchner vieron en ello la mejor salida que pudieron imaginanse: cancelar el contrato de televisación de AFA con TyC Sports, hacerse cargo de las Deudas de los Clubes (con dinero de las Cajas de Jubilaciones y Pensiones del ANSES, por supuesto), y firmar un nuevo contrato por el cual la transmisión del fútbol de primera división queda a cargo de la Televisión Pública (canal 7).
We are the reason. We're blinded by the goal...
Nunca un lema tan falso ha sido usado para tal fin: "Fútbol Gratuito y para Todos". Pues bien, el gobierno acordó pagar un Piso (UN PISO) de 630 millones de dólares por año a la AFA y los Clubes, como parte de este derecho de televisación y cancelación de deudas. "Ese dinero será obtenido de lo recaudado por la publicidad, por lo cual el fútbol dará ganancias al Estado", recuerdo haber escuchado esas palabras de parte del Jefe de Gabinete Anibal Fernández. Cierto es que estimaciones hechas por consultoras privadas, proporcionan que sólo se recauda por fecha un cuarto de lo que se necesitaría para financiar el dinero que el Estado Aporta, amén de destacar que el 75% de los comerciales, corresponden a la publicidad oficial. En otras palabras, gran parte de lo que el fútbol "Recauda" es aportado por el ANSES y en definitiva, sólo es dinero que pasa de un sector a otro del gobierno. Gratuito............., No??

We are the people. Who let this whole thing go...
Nestór Kirchner, el Menem potenciado e inteligente de esta generación política. Audaz, carismático e introvertido, capás de hacer frente a todo por lograr sus cometidos. Ego y Abaricia justificada en un "Modelo de País" que a su forma de ver es el único que existe y debe existir. Patrón de Estancia Peronista de Izquierda, enrriquesido por las más obsenas maniobras y fraudes de Derecha. Ladrón suelto de fondos públicos, amiguista socio de la Justicia a su Servicio. Siento que podrían escribirse varios libros sobre la Estratégia tan rígidamente Maquiavélica aplicada al Poder, sería una obra de arte de la política moderna, si por un segundo olvidáramos las repugnantes desprolijidades inaceptables en lo que yo consideraría un plan perfecto llevado a la práctica. Y aún así, este hombre debe continuar moviendo los hilos del destino de este Glorioso y Pisoteado País??, Pues......, la respuesta es contundentemente: No.
Burning away. Light in the sky so you can bring us home...
"El Enemigo de mi Enemigo es mi Amigo", escuché por allí. Idea tan pobremente elaborada, del blanco al negro y del negro al blanco??, no se puede cambiar brúscamente, existen grados intermedios. Por qué esto??, bien, para muchos diametralmente opuesto aparecería una figura "esperanzadora": Julio Cobos.

Why do we pray, why do we talk about angels? Flying with their golden wings...
Julio Cobos, el mayor producto marketinero de la democracia hasta el momento. Ex Gobernador de Mendoza, sujeto sin escrúpulos, sin principio alguno de lealtad y moral. Arrogante, Sumiso Orgulloso que se refiere a sí mismo en Tercera Persona. Falso conciliador, ambriento de poder, sediento de gloria personal a costa acarriar con sí los sueños de millones de personas cegados por la falsa estela fugáz de un Perro Mercenario que Mordió la Mano de su Propio Mentor. Envase Vacío de llamativa Etiqueta atractiva, Simulador de Ciudadano Común, Ladrón de Guante Blanco, escupió el compromiso de su propio partido para lamer la Mano de Kirchner y llegar al Poder. De Ja Vú viviente, justificadas y declaradas intenciones de destruir a su Mentor Nacional. De pantalla Ingeniero Civil, cuyas deficientes obras y propagandas fueron sólo humo tal cual los refuerzos de que River trajo en los últimos años le aseguraron ganar la Libertadores.

Es aquí donde me siento a pensar.........., que queda?, Nestor Kirchner: el Menem actual y potenciado. Julio Cobos, el Néstor Kirchner "radical". Una tercera opción sería viable en un marco donde la opción de descarta fuera fuertemente una posibilidad certera de ver algo distinto. No parece ser tan así, o al menos se que no es tan realizable, considerando que uno está a punto de acaparar los medios para difundir su propia propaganda, y otro vive de campaña política seudo-yanqui desde el mismo día que se inició en política y cuya Imagen (todo lo que interesa hoy en día) acapara un Aura difícil de destronar, más aún cuando a los ciegos se les intenta describir los colores.
Cos all our lives. We're waiting for something new. Waiting for someone like you
Mis intensiones siempre han sido nobles: no hay muchas cosas que añore más que ver de una vez por todas a mi querido país, proyecto de seria Potencia Mundial, socabada por su propia impericia y basura mesquina de intereses personales priorizados siempre por encima del bien común; unido de una vez y para siempre, en ese sentimiento y razón de ser nacionalista que uno puede evidenciar en cualquier país europeo de esos que tanto admiramos, o hasta los mismos yanquis. Pero una cosa no coincido: que sea una opción u otra!!!!, No, así seguro que no es, debe haber un plan común inalteble, sostenido y progresista, independiente de los vaivenes constantes de equivocación tras equivocación electoral.
We can be silenced. We can be brave. We can be broken. All can be saved. It's the rest of our lives
Por ello, no soy negativista, sino un argentino más que se pregunta: hasta cuando?. Para terminar, les dejo una canción traducida por mi, espero que les guste.